Pabellón de España
El Pabellón de España en el MWC Barcelona 2025 ha experimentado un notable crecimiento respecto al año anterior, con un aumento del 30% en la afluencia. Más de 13.000 visitantes presenciales y 5.000 virtuales han pasado por este espacio, consolidándolo como un referente en innovación y networking dentro del evento.
Este año, el pabellón ha ampliado su superficie a 1.197,5 m² e incorporado 116 m² de pantallas LED para la retransmisión en tiempo real de conferencias y presentaciones. A lo largo de los cuatro días del congreso, se han celebrado más de 2.150 reuniones de negocio.
La agenda ha estado marcada por 71 sesiones sobre inteligencia artificial, Big Data, sostenibilidad y otros temas clave. Entre las novedades, destaca la presentación de “Redy”, una mascota virtual interactiva, y la entrega del primer premio pabellón de España, un reconocimiento a la innovación tecnológica.
Podcast2U dando voz al Pabellón de España
Un año más, Podcast2U ha estado presente en el MWC de Barcelona de la mano de Red.es para recoger las voces de las empresas que han formado parte del pabellón de España. Durante cuatro jornadas intensas, hemos entrevistado a expertos en inteligencia artificial, big data, ciberseguridad, realidad virtual y aumentada, software empresarial y muchas otras áreas clave en el desarrollo tecnológico actual.

Las conversaciones con más de 40 protagonistas del sector han dado lugar a seis episodios en los que se abordan los retos y oportunidades del presente y del futuro.
Durante las cuatro jornadas hablamos entre otros con Rafael García de la Rasilla, Alex Espinós, Rafael Campillo, Alfonso Martínez Cuadros y Javier Irastorza en el ámbito de la inteligencia artificial y el big data; Mauricio Azabal Schramm, Fernando Rodríguez y Pablo Álvarez en ciberseguridad; Nuria Muro Ariza, José María Fernández Del Arco y Pedro Abad en smart cities; y Andrea Villavicencio, Inés María Rivera Tello, Jordi de Juan Bertomeu y Juan Antonio Lombo López en realidad aumentada y virtual.
Además, hemos tenido la oportunidad de hablar con Jordi García, Miquel Ripoll Vergara y Jordi Martin Alemany sobre blockchain y su aplicación en el mundo empresarial, así como con Eduardo Gómez de Tostón, José Mañas y Marcos Torres sobre software y tecnologías globales.
También entrevistamos a figuras clave en la inversión tecnológica desde las instituciones, como Carla Redondo Galbarriatu, Ruth del Campo, Aleida Alcaide, Ximo Puig, Juan Cruz Cigudosa y María González Veracruz.

MWC: Un evento de récord
Con 19 ediciones a sus espaldas, el MWC Barcelona 2025 se consolida como la feria de tecnología más importante del mundo. Este año, la inteligencia artificial ha sido la gran protagonista, con demostraciones de innovaciones que hasta hace poco parecían ciencia ficción.
El evento ha sido un escaparate de avances tecnológicos de primer nivel: manos robóticas, drones, coches inteligentes, avatares virtuales y dispositivos futuristas como auriculares con traducción instantánea y smartphones con doble pantalla han sido solo algunas de las novedades que han captado la atención de los asistentes.

Las temáticas clave han girado en torno al big data, la ciberseguridad, las smart cities y la realidad aumentada y virtual. Empresas y expertos han debatido sobre cómo estas tecnologías están moldeando el futuro, acercándonos cada vez más a una realidad hiperconectada.
El MWC 2025 cierra sus puertas con un balance increíble y ya pone la mirada en su próxima edición. La tecnología avanza a pasos agigantados, y el MWC sigue siendo el epicentro donde cada año se define el futuro digital del mundo.
Kommentarer